SOBRE NOSOTROS
Somos un equipo de profesionales con altos niveles de formación profesional, cuidadosos del respeto, la confidencialidad y la discreción, sensibles al dolor humano, dedicados al cuidado de la salud mental de quienes nos confían su acompañamiento y de sus familias. “Cuidar” significa para nosotros gestar, esperar, empanizar, escuchar activamente, prevenir, diagnosticar, discernir, confrontar, tratar, sanar, exhortar, consolar, edificar: “Acompañar”. Comprendemos la “salud mental” como un equilibrio integral que le permite a la persona experimentar tranquilidad y paz y la “enfermedad” como su desequilibrio, con la consecuente experiencia subjetiva de discomfort (tristeza, vacío, ansiedad, miedo, desesperanza, etc.) Concebimos al ser humano como una persona multidimensional (biológica, psicológica, familiar, social, espiritual) Cada uno de estos aspectos puede afectarse alterando el equilibrio que hemos llamado “salud mental”, Así: A.Lo Biológico: (factores genéticos, congénitos, bioquímicos, estructurales orgánicos cerebrales, neurológicos, endocrinos, inmunológicos, etc. Las alteraciones de este eje producen síntomas displacenteros que afectan la vida de las personas. Tal es el caso de la depresión, la ansiedad, el pánico, los trastornos de la personalidad, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno bipolar, las esquizofrenias, entre otros) B. Lo Psicológico: ( nuestras relaciones con otras personas, con nosotros mismos, con Dios, con la naturaleza, con nuestras mascotas; nuestras emociones, pensamientos, voluntad, capacidad de soñar, identidad, personalidad, sentido de vida.) Las alteraciones en esta área generan dolor psíquico que va desde el duelo hasta la depresión y problemas de adaptación familiar y social. C. Lo Social: (Nuestro lugar en el mundo. Liderazgo, familia, participación, pertenencia, economía, ideales, sueños, visión religiosa, política, creencias, etc) las alteraciones en esta área generan problemas en las dos áreas anteriores, así como la sensación de valor personal y confianza. Tienen un alto impacto también en la capacidad productiva y las relaciones familiares. D. Lo Espiritual (Sentido de la vida y de la muerte, el vacío, la búsqueda de Dios, el desierto, la tormenta, la cruz, el quebrantamiento, el significado del sufrimiento, el amanecer, el despertar, la vida, la plenitud, el ahora. ) Las alteraciones en estos aspectos de la vida generan pérdida del deseo de vivir o anclaje en conductas autodestructivas y otras que afectan a los seres queridos. Cada persona requiere un cuidado diferente. Así lo entendemos. Desde esta mirada te acompañamos. Somos ante todo inspiradores, Gestores de una vida abundante, Cuidamos la salud mental humana individual y grupal.
MISIÓN
Somos un equipo de profesionales con alto nivel de formación científica y académica y gran sentido del respeto la confidencialidad y la discreción, sensibles al dolor humano, dedicados al cuidado de la salud mental (es decir al cuidado del alma) de quienes nos confían su acompañamiento y de sus familias. Somos inspiradores, gestores de una vida abundante. Reedificamos ruinas, levantamos soledades y rompemos muros, Restauramos escombros de muchas generaciones (Is 61:4) Cuidamos la salud mental humana individual y grupal. A través de un modelo trans-disciplinario de alta calidad científica y sensible al dolor humano en sus diversas expresiones, impactamos a individuos (de todas las edades) con o sin patología mental, parejas, familias, equipos, empresas, organizaciones; cuyo objetivo sea la búsqueda de bienestar y crecimiento integral. (Biopsicosocio-cultural y espiritual).
VISIÓN
En 2020 seremos la empresa líder en atención en Salud mental en Bogotá, a nivel ambulatorio, seremos inspiradores de personas y grupos humanos de diferentes empresas y organizaciones, constituyéndonos en líderes en el manejo transdisciplinario de la salud y la enfermedad mental, ofreciendo la más alta gama de procesos terapéuticos y de acompañamiento y rompiendo el mito de la atención psicológica y psiquiátrica en nuestra zona de impacto. Alcanzaremos otras zonas del país y otros países a través de las herramientas informáticas y otras oportunidades de innovación.
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

Dra. Gloria Marcela Basto
Directora Científica en Gloria B. Consultores en Salud Mental. Especialista en Psiquiatría. Master en Sueño. Coach ICF.

Dra. Alexandra Bustos Carrillo
Médica Psicoterapeuta en Gloria B. Consultores en salud mental. Logoterapeuta Diplomada en Pérdidas duelos y resilencia Terapeuta Con Música.

Marc André Porret
Misionero Suizo Tecnólogo en Química. Consejero Espiritual en Gloria B. Consultores en Salud Mental.

Nohora Otálora L.
Fonoaudióloga en Gloria B. Consultores en Salud Mental. Formación en Neuropsicologia Especialista en Currículo y Pedagogía


Laura Velandia
Médica de la Fundación Universitaria de ciencia de salud (Hospital San Jose)
– Fe: Creemos en Dios, en que nos ama y se entregó a sí mismo por nosotros y en que en El las personas (incluyéndonos) pueden alcanzar un potencial no imaginado. – Compromiso con las personas y su sufrimiento. (Es para nosotros un asunto personal) – Excelencia y calidad científica: Permanente actualización y nivel científico en cada intervención y tratamiento. Somos responsables de cada proceso desde la premisa de la excelencia. – Excelencia en el servicio: Nos constituimos en un lugar seguro para nuestros usuarios. Damos la “Milla Extra” – Vulnerabilidad y empatía: Nos reconocemos vulnerables en especial en el ámbito de nuestra propia salud mental y pedimos y aceptamos ayuda. Somos conscientes de que no podemos dar lo que no tenemos. – Sentido de Pertenencia: Somos una familia y como tal estamos articulados valorando las capacidades del otro y alegrándonos de sus logros y doliéndonos por sus penas y colaborando en levantarnos unos a otros. Nuestro trabajo es una vocación y disfrutamos lo que hacemos.
Los valores corporativos de Gloriab Consultores en Salud Mental son las creencias de valor que nos unen en torno a nuestros usuarios y orientan acerca de lo que es apropiado para la institución. A través de ellos se rige una conducta y un actuar de cada integrante de esta familia; acciones que se enmarcan dentro de una ética que facilita el logro de nuestros objetivos. – Honestidad y transparencia: Somos consecuentes con lo que pensamos, decimos y hacemos; es un hábito de vida, fuera y dentro de la organización. Generamos confianza gracias a una comunicación transparente y entendemos que el fin es tan importante como la forma de alcanzarlo. – Alegría y buen trato:Creemos que las cosas siempre pueden ser mejor, viviendo cada día desde la gratitud. Realizamos nuestras funciones y actividades con esperanza y alegría y nos proyectamos hacia los demás con una actitud constructiva y positiva. – Confiabilidad : Somos sinceros, honestos, competentes, diligentes. – Discreción: Entendemos que se nos ha depositado confianza. Conocemos el valor del Secreto profesional. – Vocación de Servicio: Nos relacionamos con nuestros pacientes, usuarios y con nuestros compañeros con genuina vocación de servicio y empatía. Transformamos cada problema en una oportunidad para ser mejores en forma independiente del rol o la tarea que realicemos. – Inspiración: Inspiramos desde el ejemplo para movilizar responsablemente a los demás. Esto lo hacemos con cercanía, sobre la base de nuestra humanidad y con actitud proactiva. Así, con un sello personal, transformamos positivamente la vida de las personas. – Solidaridad: Nos conectamos con otros para alcanzar un propósito común. Para lograr nuestra meta compartida tomamos en cuenta diferentes puntos de vista, motivando a los demás a proponer ideas, exigiéndonos y dándolo todo por llegar al fin que nos une.