DEPRESIÓN
¿QUÉ ES?
La depresión puede ser o no, causada por desencadenantes de tristeza, ansiedad, estrés o enojo y puede ocurrir en cualquier persona en cualquier momento de sus vidas.
¿QUÉ NO ES?
No es depresión la tristeza que sentimos ante las pérdidas, ni la emoción pasajera de aburrimiento o cansancio.

Se ha observado que las personas con antecedentes familiares de depresión tienen más probabilidades de padecerla.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Si experimentas los siguientes síntomas, consúltanos:

− Bajo estado de ánimo durante largos períodos de tiempo.

− Pérdida de la capacidad de disfrutar de la vida, incluso las actividades que solía amar, como los pasatiempos.

− Dificultad para conectarte y disfrutar pasar tiempo con otras personas, incluso con las personas más cercanas a ti. A veces, los que sufren depresión pueden incluso perder la capacidad de sentir amor por sus familiares y amigos.

− Sufrir con ansiedad. Esto puede ser extremadamente problemático, a veces incluso más que el mal humor. A veces puede hacer que las actividades cotidianas sean casi imposibles.

− Problemas con el apetito. Muchas personas luchan por comer lo suficiente cuando están deprimidas. O otros pueden consolar comer en exceso para tratar de contrarrestar las emociones negativas.

− Experimentar alteración en los patrones de sueño. Algunas personas duermen más cuando están deprimidas. Otros sufren con problemas para conciliar el sueño por la noche, seguidos por una tendencia a despertarse muy temprano y muy tristes o malhumorados.

− Estar preocupado por el pasado, a menudo con un sentimiento de arrepentimiento o culpa.

− Encuentras difícil o incluso imposible concentrarse.

− Estar irritable constantemente.

− Sufrir con mala memoria a corto plazo o una sensación de falta de memoria.

− Evitar la socialización.

− Experimentas una sensación de temor o desesperanza sobre el futuro.

− La depresión también produce síntomas físicos, sabemos, por ejemplo, que la presencia de depresión aumenta significativamente el riesgo de infarto del miocardio, gastritis y reflujo, dolor ciático y espasmos musculares, problemas del colon como Colon irritable, problemas hormonales.

¿Necesitas ayuda?

Estamos aquí para ayudarte, ningún problema es demasiado grande ni demasiado pequeño.