La comunicación tiene el poder de sanar o destruir una relación
Comunicación real
Una buena comunicación en pareja, no significa decir el listado de las cosas pendientes en el hogar, o el listado de cosas que necesitas hacer.
La clave de una buena comunicación en pareja es expresar opiniones, pensamientos o sentimientos sobre ciertas situaciones.
Comunicación asertiva
Tener claridad en lo que queremos y saber hacer pedidos indicando lo que se desea, la forma, el tiempo, el lugar; es importante en toda comunicación humana.
Por ejemplo, decir: “tengo frío” y suponer que tu pareja se quitará su chaqueta y te la dará porque ya se lo pediste es una comunicación no asertiva.
Es diferente preguntar: ¿podrías prestarme tu chaqueta en este momento? Tengo bastante frío. Pide claramente y ten cuidado de confundir comunicación con hablar del día a día.
Pelea sucia
Muchas de las “peleas sucias” en pareja ocurren por problemas en la comunicación, generalmente porque esperamos que el otro entienda lo que queremos decir y/o porque no somos claras en lo que esperamos como resultado
No puedes asumir que la otra persona entenderá lo que tu mente piensa y que voluntariamente hará lo que esperabas.
Así como tú no puedes asumir nada de lo que él piensa, tú tampoco debes esperar que el asuma y encima que concluya justo lo que tú estás esperando. ¡Tu pareja no puede leer tu mente!
Si quieres que tu pareja haga algo pídelo clara y directamente. Aun mejor si detallas el tiempo en el que quieres que esté y si preguntas si será necesario que se lo recuerdes. No olvides de expresar por qué es eso importante para ti.
Da valor a tus sentimientos y marca la diferencia entre las conversaciones superficiales del día a día y las conversaciones más importantes para ti y para la relación. De otro lado, no es asertivo señalar culpables
Evasión
Muchas veces reducimos las conversaciones a las actividades del día a día porque no queremos ahondar en temas más profundos de la relación y eso es un error.
Lo hacemos porque procuramos evitar el conflicto o porque tenemos miedo de que la pareja se sienta criticado.
Pero esto normalmente ocurre cuando no hay una buena comunicación de pareja. Por el contrario, cuando la comunicación es buena; más conversarán y más conocerán del otro y aprenderán a identificar la mejor forma de hablarse mutuamente y conocerán qué temas afectan al otro y de qué forma.
Mientras más converses con tu pareja más sabrás de él, de su forma de pensar, de su forma de sentir e incluso de lo que siente hacia ti.
Comunicar tus sentimientos no es culpar al otro por lo que sientes. Al fin y al cabo, tú eres la única responsable de tus sentimientos, de las acciones que realizas y de las actitudes que tienes. ¡Todo lo contrario!
Una buena comunicación
Una buena comunicación de pareja implica hablar objetiva y puntualmente. No debes enfocar la conversación en aquello que tu pareja hizo mal (o bien) sino en lo que sientes al respecto, en lo que necesitas, en lo que esperas e incluso en lo que estás dispuesta a hacer tu.
Olvídate de los “siempre” y de los “nunca “Nada es absoluto, así que evita decir palabras como siempre o nunca.
Si deseas enfatizar con un ejemplo asegúrate de que sea un ejemplo reciente y NO uno de aquellos que buscas en el cajón de recuerdos olvidados.
Muestras de cariño
Aceptar y dar muestras de cariño es útil en medio de algunas conversaciones, siempre haciendo prevalecer el respeto. Aun si la conversación ha subido un poco de tono o si están tratando temas delicados o estresantes. Tomarse de las manos mientras conversan suele calmarlos a ambos y/o unirlos más.
Además, es ideal cuando quieren encontrar una solución ya que les ayuda a ser empáticos el uno con el otro.
Es recomendable empezar un par de oraciones recordando cuanto amas a tu pareja, eso resaltará que la conversación es profunda y que representa algo importante para ti y/o para la relación.
Si están molestos o frustrados y la pareja intenta calmarlos con demostraciones de cariño ACÉPTENLAS. Aunque después de un segundo le vayas a soltar la mano (suavemente) o vayas a dar un paso atrás para seguir hablando, debes aceptar las muestras de cariño que tu pareja te da.
Estos acercamientos representan la conexión que tienen entre ustedes, y si tu pareja no logra articular ninguna palabra para decirte algo, quizá demostrará su apoyo con un abrazo y tú debes saber valorarlo.
Para aquellos casos en los que la conversación se torne más grave te sugiero tomar en cuenta los pasos para discutir con tu pareja y lograr algo positivo.
Estos pasos te ayudarán para que tus discusiones no sean en vano y para que la comunicación de pareja mejore incluso en los momentos más difíciles.
En Gloria B Líderes emm Salud Mental,
¡Te Ayudamos!
Para obtener más información sobre nuestros servicios o programar una cita puedes comunicarte por WhatsApp o llamar al número 322-288 2863.
Echa un vistazo a nuestros recursos sobre salud mental y compártelos en tus redes.
Suscríbase al canal de YouTube:
https://www.youtube.com/c/DraGloriaBasto