¿Estoy deprimido?
Depresión
Todos corremos el riesgo de desarrollar depresión y no es un signo de debilidad.
No sabemos con exactitud que detona la depresión, pero podemos reconocer que síntomas nos están avisando de las cosas necesitan ser revisadas y que necesitamos un apoyo profesional.
Signos de Depresión
¿Se siente muy cansado, indefenso o desesperanzado? ¿Está casi siempre triste y no disfruta de su familia, sus amigos o pasatiempos favoritos? ¿Tiene problemas para trabajar, dormir, comer o llevar a cabo las actividades de cada día? ¿Se ha sentido así durante mucho tiempo?
Si es así, puede que tenga depresión.
¿Qué es la depresión?
Todos nos sentimos tristes de vez en cuando, pero estos sentimientos generalmente desaparecen después de unos días.
Cuando una persona padece de depresión, tiene problemas en su vida cotidiana durante semanas. La depresión es una enfermedad grave que necesita tratamiento.
¿Cuáles son los diferentes tipos de depresión?
Existen varios tipos de depresión.
- Depresión grave: síntomas severos que interfieren con su habilidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar la vida. Un episodio de depresión grave puede ocurrir sólo una vez en la vida de una persona, pero frecuentemente, una persona padece varios episodios.
- Trastorno distímico o distimia: síntomas de depresión que duran mucho tiempo (2 años o más) pero son menos graves que los de la depresión grave.
- Depresión leve: similar a la depresión grave y distimia, pero los síntomas son menos graves y pueden durar menos tiempo.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la depresión?
Diferentes personas tienen diferentes síntomas. Algunos de los síntomas de la depresión incluyen:
- Sentimientos de tristeza o «vacío»
- Sentimientos de desesperanza, irritabilidad, ansiedad o culpa
- Pérdida de interés en las actividades favoritas
- Sentirse muy cansado
- Dificultad para concentrarse o recordar detalles
- No poder dormir o dormir mucho
- Comer demasiado o no querer comer nada
- Pensamientos suicidas, intentos de suicidio
- Dolores o malestares, dolores de cabeza, retortijones en el estómago (cólicos) o problemas digestivos.
¿Qué causa la depresión?
Varios factores o una combinación de factores pueden conducir a la depresión.
- Los genes: quienes tienen antecedentes familiares de depresión pueden ser más propensos a desarrollar la enfermedad que aquellos en cuyas familias no se ha padecido la enfermedad.
- La química cerebral: quienes padecen de depresión tienen una química cerebral diferente a la de aquellos que no la padecen.
- El estrés: la pérdida de un ser querido, una relación difícil o cualquier situación estresante puede provocar la depresión.
Si presentas síntomas asociados a lo descrito anteriormente, o tienes algún familiar al que quieras orientar, puede ponerse en contacto con nosotros, estamos para ayudarlo.
En Gloria B. Lideres En Salud,
¡Te Ayudamos!
Para obtener más información sobre nuestros servicios o programar una cita puedes comunicarte por WhatsApp o llamar al número 322-288 2863.
Echa un vistazo a nuestros recursos sobre salud mental y compártelos en tus redes.
Suscríbase al canal de YouTube:
https://www.youtube.com/c/DraGloriaBasto