El vapeo y algunos riesgos conocidos

¿Qué es vapear?

El vapeo es el acto de inhalar y exhalar el vapor producido por el líquido de nicotina calentado (a menudo llamado “jugo”) de un cigarrillo electrónico (e-cigarette o e-cig), lapicero de vapor o vaporizador personal. También es comúnmente llamado JUULing (que en inglés se pronuncia como joya o “ponerse joya”).

Lo que surgió como una ayuda para dejar de fumar, se ha convertido rápidamente en un producto popular y adictivo.

¿Porqué aumenta el consumo?

Uno de los más importantes factores que inciden en el dramático aumento del consumo de vapeadores entre niños y adolescentes es el aumento en la popularidad de los envases y la publicidad. “Los adolescentes buscan la innovación y se sienten atraídos por el diseño elegante y la facilidad de uso”.  Llegan a decir que: “Se ven como un producto de Apple”.

A pesar de que las compañías de vaping niegan rotundamente que estén apuntando a los jóvenes en sus promociones, los críticos señalan características en sus anuncios, tales  como: imágenes y colores juveniles, animación, actores que parecen tener menos de 18 años y sugerencias de que el vapear lo hace más feliz y mejora su estatus social.

Riesgos

Aunque algunos de los riesgos para la salud asociados con el vapeo parecen ser menos severos que los que se derivan de los cigarrillos que contienen combustibles tradicionales (como por ejemplo, no tienen alquitrán) de igual manera presentan riesgos.

Algunos riesgos conocidos del vapeo son:
1. Altos niveles de Nicotina:

Los cigarrillos electrónicos contienen altos niveles de nicotina. Según el sitio de Internet del fabricante , el contenido de nicotina de un JUULpod es equivalente a un paquete de cigarrillos.

2. Adictivo:

Debido a estos altos niveles de nicotina, el vapeo es extremadamente adictivo, y los adolescentes de por sí son más susceptibles a la adicción que los adultos; ya que  porque sus cerebros todavía están en desarrollo. Esto hace que  lo que sean más propensos al consumo de drogas y alcohol.

3. Obstaculiza la concentración:

La adicción puede afectar la capacidad de concentración. El Dr. Taskiran (médico psiquiatra infantil del Child Mind Institute) ha presentado estudios de sus observaciones en adolescentes quienes dicen que el vapeo inicialmente aumenta su estado de alerta y atención, pero luego experimentan una disminución en la capacidad de atención. Por ejemplo: un estudiante pudo sentarse durante los exámenes de práctica de ACT, pero después de consumir  JUULING durante seis meses expresó ell Dr. Sarper Taskiran que: “no puede quedarse quieto, porque comienza a tener ansiedad; no pudo pensar en las preguntas y simplemente comenzó a inquietarse”.

4. Agentes cancerígenos:

Los cigarrillos electrónicos y dispositivos similares contienen compuestos cancerígenos, y se han registrado niveles significativamente más altos de carcinógenos en la orina de los adolescentes que vapean, que los que no tienen ese hábito.

5. Afecciones Pulmonares:

Actualmente se conoce que el vapeo causa irritación pulmonar, similar a la observada en fumadores y personas con enfermedad en los pulmones, además de  causar daños a células vitales del sistema inmunológico.

6. Problemas circulatorios:

El vapeo aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, por lo que puede aumentar los problemas circulatorios.

7.  Fácil de esconder:

A diferencia de los cigarrillos convencionales, este tipo de cigarrillos electrónicos dejan poco olor, son particularmente fáciles de esconder e incluso usar discretamente en lugares públicos, incluido el colegio o la casa.

8. Niños Vapeando:

Los niños también están vapeando  marihuana a tasas cada vez mayores, lo que conlleva sus propios riesgos para la salud.

Tomando en cuenta que los riesgos que se derivan del vapeo, son diversos y pueden seguir aumentando, es de suma importancia prestar atención a este hábito que actualmente tiene alcances importantes en niños y adolescentes, para buscar alguna salida que libere al joven de este tipo de adicción.

Es por esto, que los siguientes artículos trataremos acerca de:  ¿Porqué es importante que los padres estén alerta y que pueden hacer para ayudar a sus hijos en esta situación?

 

Dra. Gloria Basto

M.D. Especialista en Psiquiatría


Para obtener más información sobre nuestros servicios o programar una cita puedes comunicarte por WhatsApp o llamar al número 322-288 2863.

Echa un vistazo a nuestros recursos sobre salud mental y compártelos en tus redes.

Suscríbase al canal de YouTube:

https://www.youtube.com/c/DraGloriaBasto