¿Cómo se siente la depresión?

 

Es importante reconocer cómo se siente la depresión o cómo son  los síntomas reales, para no confundirla con otros trastornos y para estar conscientes de que puede ser distinta en diferentes personas.  Para esto, podemos considerar la siguiente interrogante:

¿Tiene la depresión las mismas características en todas las personas que la padecen?

La respuesta es: No. La depresión afecta a diferentes personas de distintas maneras.

  • Las mujeres sufren de depresión con más frecuencia que los hombres. Esto puede relacionarse con los factores biológicos, hormonales, o del ciclo de vida que son únicos de las mujeres. Las mujeres que padecen depresión suelen tener síntomas de tristeza, inutilidad y culpa.
  • Los hombres que padecen de depresión tienden más a estar muy cansados, irritables, e incluso, a veces, enojados. Ellos pueden perder interés en sus trabajos o en las actividades que alguna vez disfrutaban, y pueden sufrir trastornos del sueño.
  • Los ancianos que padecen de depresión pueden tener síntomas menos evidentes o pueden ser menos propensos a admitir sentimientos de tristeza y pena. Ellos también son más propensos a tener condiciones médicas como enfermedad cardíaca o un derrame cerebral, los cuales pueden causar o contribuir a la depresión. Algunos medicamentos también pueden tener efectos secundarios, que conducen a la depresión.
  • Los niños que padecen de depresión pueden fingir estar enfermos, negarse a ir a la escuela, aferrarse a uno de los padres o preocuparse de que uno de sus padres pueda morir. Los niños más grandes o adolescentes pueden meterse en problemas en la escuela y ser irritables. Dado a que estas señales pueden también ser parte de los cambios normales del estado de ánimo asociados con ciertas etapas de la niñez, puede ser difícil diagnosticar con precisión la depresión en una persona joven.

Sí presentas síntomas asociados a lo descrito anteriormente, o tienes algún familiar al que quieras orientar. Te invitamos a pedir ayuda. Tu puedes ser comprendido, guiado y apoyado.

 

Dra. Gloria Basto

M.D. Especialista en Psiquiatría


Para obtener más información sobre nuestros servicios o programar una cita puedes comunicarte por WhatsApp o llamar al número 322-288 2863.

Echa un vistazo a nuestros recursos sobre salud mental y compártelos en tus redes.

Suscríbase al canal de YouTube:

https://www.youtube.com/c/DraGloriaBasto