Ataque de pánico: Miedo y control

Ataques de Pánico

En el trastorno de pánico, una persona sufre ataques breves de intenso miedo y terror, a menudo acompañado de síntomas como temblores, agitación, confusión, mareos, desvanecimiento, náuseas, dificultad para respirar, sensación de nudo en la garganta, taquicardia, hormigueo, deseo de correr, temor a estar solo, miedo a morir, sensación de enloquecer, entre otros.

Estos ataques de pánico, que se define por la APA como el miedo o malestar que se presenta repentinamente, y con picos en menos de diez minutos, puede durar varias horas, pueden ser desencadenados por el estrés, el miedo, el ejercicio o incluso sin detonante evidente.

Diagnóstico

Además de los recurrentes ataques de pánico inesperados, un diagnóstico de trastorno de pánico requiere que dichos ataques de angustia tengan consecuencias crónicas, o bien preocupación por las consecuencias de los episodios de angustia, el miedo persistente de posibles ataques futuros, o el sufrir cambios significativos en el comportamiento relacionados con los ataques.

En consecuencia, aquellos que sufren de síntomas de pánico sufren de trastorno de pánico, incluso fuera de los episodios específicos. A menudo, el afectado, ante cambios normales de los latidos cardíacos, los percibe como amenazantes, lo que lleva a pensar que algo anda mal con su corazón o que está a punto de tener otro ataque de pánico.

Normalmente va asociado un temor anticipatorio a volver a sufrir otro ataque de pánico (ansiedad anticipatoria o «miedo al miedo»).

En algunos casos, se produce una mayor conciencia de las funciones fisiológicas del organismo (hipervigilancia) durante el ataque de pánico, en donde cualquier cambio percibido fisiológicamente se interpreta como una posible enfermedad potencialmente mortal (es decir, extrema hipocondría). Puede diagnosticarse trastorno de pánico con o sin agorafobia (temor a los espacios abiertos)

Si tienes algunos de estos síntomas, es importante que busques ayuda con un profesional de la salud mental.

 

En Gloria B. Lideres En Salud Mental,

 

¡Te Ayudamos!


Para obtener más información sobre nuestros servicios o programar una cita puedes comunicarte por WhatsApp o llamar al número 322-288 2863.

Echa un vistazo a nuestros recursos sobre salud mental y compártelos en tus redes.

Suscríbase al canal de YouTube:

https://www.youtube.com/c/DraGloriaBasto